

Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores de Chile, junto a los dirigentes nacionales Juan Soto, Luis Hernandez y Francisco Seguel, y a Jorge Abedrapo, Presidente Regional Metropolitano de los maestros, visitaron varios colegios comproban un apoyo total al paro nacional.
A las 11ºº horas parten las marchas desde Ahumada con Alameda y desde Estación Mapocho, para reunirse en un acto central en la Plaza de Armas a eso de las 12 del día.
MAGISTERIO LLAMA A PARO NACIONAL | ![]() | ![]() |
Asamblea Nacional extraordinaria del Colegio Nacional de Profesores de Chile resolvió convocar a un paro de advertencia el proximo miercoles 04 de Junio, en rechazo a la LGE y en exigencia de su retiro inmediato del parlamento.
Además, leer voto político contra LGE y Ministra de Educación ()
El Colegio de Profesores de Chile A.G., reunido en Asamblea Nacional Extraordinaria el día viernes 30 de mayo, ha reafirmado lo que planteara en enero, respecto a rechazar el proyecto de Ley General de Educación que actualmente se encuentra en trámite en
Por esta razón, y considerando de la gravedad de la crisis, la nula voluntad del gobierno de quitarle la urgencia al mencionado proyecto, la oposición que ha despertado
Impulsaremos, junto a otras organizaciones que confluyen en ANDE, una campaña de recolección de firmas de rechazo a
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
Nuestro liceo pasa estos días por difíciles momentos:
Para nadie es un misterio los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro establecimiento, como fue, la participación de nuestros alumnos en una jornada de protesta, donde quedaron rotos algunos vidrios producto de las piedras que lanzaron, lo que provocó la expulsión de algunos estudiantes desde el liceo, determinación que se tomo en un consejo de profesores, y que ha causado el rechazo de algunas autoridades de la educación.
Este lunes se conocerá el resultado del sumario instruido por la autoridad educacional, para determinar si la medida de expulsión se ajusta derecho, o fue tomada en forma arbitraria.
Además, existen una serie de problemas internos, que no han sido resueltos por dirección, y que afectan la buena convivencia en nuestro lugar de trabajo.
Es sorprendente ver como se ha denigrado a nuestro liceo haciéndolo aparecer como el más malo de la región, por lo cual somos catalogado como liceo prioritario, y nuestro equipo de gestión, salvo honrosas excepciones, avalo y promovió, para que fuera aceptado por los colegas.
También resulta preocupante, la aceptación como alumnos en nuestro liceo, de individuos con amplios prontuario policiales, por el peligro para nuestros estudiantes y profesores.
Resulta preocupante, el nivel de stress que presentan los “jefes de especialidad”, por la enorme carga de trabajo que realizan, por las pocas horas designadas para cumplir esta labor, ya que además deben realizar horas de clases.
Indignante ver como se ha enfocado la baja en la matricula de la especialidad de Construcción, con soluciones de corto plazo, como la de cerrar la carrera.
Impresentable resulta tener a nuestros alumnos sin un lugar para sentarse a tomar su almuerzo, y los profesores almorzando donde puedan.
Digno de ripley, el no tener una página web que nos permitiría salir a la comunidad, dando a conocer nuestra realidad.
Por otro lado, resulta decepcionante la poca capacidad de liderazgo de nuestra directora, que a casi 3 años de comenzada su gestión, aun se encuentra entrampada en conceptos maniqueistas, lo que ha derivado en una serie de malas decisiones, que afectan a toda nuestra comunidad.
Pero no todo es malo; y es gratificante, el cariño y profesionalismo con que enfrentan nuestros docentes su misión de sacar a nuestra juventud más vulnerable, del circulo de pobreza en que se han movido toda su vida y darles las herramientas necesarias para que emprendan una vida plena de éxitos profesionales.
Alegría inmensa, cada vez que nuestros alumnos egresados, son distinguidos por su calidad profesional y moral, en las distintas empresas donde realizan sus prácticas profesionales, y son contratados por esas mismas empresas.
Orgullo, cada vez que nos encontramos con algún ex alumno, y nos dice que está terminando sus estudios de ingeniería en la universidad.
Respeto, cada vez que reconocemos a miles de jóvenes que han pasado por nuestro liceo, trabajando como constructores, eléctricos, o mecánicos, y que se sienten orgullosos de su querido “Liceo Industrial”
UN NUEVO GOLPE DE ESTADO
Por Sergio Zorrilla
Académico de la Facultad de Medicina de la Usach.
Publicado en "La Nación" 06/04/08
El fallo del Tribunal Constitucional parece tan lleno de incoherencias, que la expresión que nos atreveríamos a utilizar es vergüenza, puesto que en el fondo la prohibición de la distribución de la píldora del día después en el Sistema Nacional de Salud es evidentemente una decisión de clase, y aquí hay que subrayar estas palabras porque se deja sin acceder a la píldora a quienes no tienen recursos y posibilidades de comprarla en la farmacia.
El Tribunal Constitucional, y mido muy bien mis palabras, ha instaurado a partir de su incoherencia un verdadero golpe de Estado contra el pluralismo de este país, arropado con una visión restrictiva de la ética, donde sólo se concede valor, en el sentido de valórico, a una sola posición, quitándole todo valor ético a las temáticas y a las políticas asociadas a la salud sexual y reproductiva, así como a las políticas sanitarias respecto de la planificación.
El posicionamiento del Tribunal Constitucional bajo el patrocinio de estos diputados de la Alianza ha sobrepasado un límite, que si es aceptado por la sociedad sin reacción puede tener consecuencias catastróficas en el futuro.
Primero, porque se impone la idea de que sólo existe una ética y, segundo, porque reafirma una actitud que no sólo es de los parlamentarios de la derecha, sino también del establishment político: que dice que en una sociedad como la nuestra, teóricamente democrática, no es posible tener otras posturas que aquellas que son determinadas a través de los medios de comunicación o simplemente a partir de posiciones seudo-fundamentadas en una metafísica que no todos compartimos.
Es inaceptable el fallo del Tribunal Constitucional y la postura de los diputados patrocinantes porque con éste se prolonga, como si el tiempo no hubiera pasado, uno de los estigmas más inadmisibles de la dictadura. Ojo, porque esto es de vital importancia.
Todos aquellos que en un momento fueron capaces de enfrentar a la dictadura y los jóvenes que no la vivieron tienen que darse cuenta que aquí ha renacido la opresión autocrática en torno a una decisión valórica. Ha renacido la política en contra de los sectores populares y el privilegio de los sectores pudientes
Desde ayer a medio día, la prensa viene informando algo que se veía venir, pero estaba poco ventilado: el Tribunal Constitucional (TC) habría prohibido la distribución de la llamada “Píldora del día después” en el sistema público. Aún falta ver qué dice exactamente el fallo, pero a partir de la solicitud de los diputados ante el TC, el fallo podría implicar también la prohibición de otros métodos anticonceptivos, como la T de cobre y una buena proporción de los anticonceptivos tradicionales.
Con esto, un grupo de nueve señores (cinco, en realidad, dado el fallo dividido) se pasa por encima de una iniciativa de salud pública del Ejecutivo, confirmada por la Corte de Apelaciones y sancionada positivamente por la Corte Suprema. Pero infinitamente peor, se intenta deshacer 40 años de política pública respecto de la planificación familiar que empezó con Frei Montalva y que ha continuado con poca interrupción desde entonces.
En lo más fundamental, la queja original de los diputados, y ahora aparentemente ratificada por el TC, representa la visión de país de los más intolerantes, ignorantes y conservadores de entre nosotros. Intolerantes, porque cualquiera sea su opinión y el proceso personal por el cuál llegaron a ella, han decidido imponerla a todo el país, fuera de las urnas, las salas del Congreso y todo el resto de los espacios democráticos que han tenido para convencer al país de que tienen la razón. Ignorantes, porque los argumentos científicos en que basan su petitorio los pone en oposición a la Organización Mundial de la Salud, los mejoresexpertos de Chile, y los profesionales mismos de la Salud, y en la triste compañía de aquéllos que en el pasado – y ya vemos, aún ahora – han elegido la ideología y el fundamentalismo religioso por sobre la evidencia, y se han opuesto a todo desde la teoría de la evolución al cambio climático. Conservadores, porque al atacar la provisión pública de un servicio necesario (amigos nos les faltan en el sector privado), atacan también a los que menos tienen y a los que están en más riesgo, creando otro sabor más de esa inequidad a las que sus ideas nos tienen acostumbrados. Conservadores también – y esto es lo más importante - porque en su intento de aferrarse a una utopía en que la mujer es objeto a ser dominado, cuyo útero es propiedad pública a ser regulada en una sociedad donde el sexo es pecado, están dispuestos a arriesgar la salud mental y física de millones de Chilenas.
En las próximas semanas, y mientras la discusión se aviva, considerando desde las dudosas teorías constitucionales que justifican la intromisión TC, la incongruencia ideológica de sus miembros, y mientras la frustración inicial se cristaliza en la movilización social, este inminente debacle de un aspecto fundamental de la política de salud debe servir como recordatorio de que al momento de elegir quién nos gobierna, todavía quedan muchos en este país que a pesar de toda la cháchara de mirar para el futuro, parecen suspirar de melancolía por una sociedad autocrática y machista que la mayoría de los Chilenos ha trabajado duro por dejar atrás.
SERGIO URRUTIA
Y se jubilo don Sergio, parece que fue ayer, hace 11 años; que llego a nuestro liceo, directamente de Endesa, con todo un bagaje de conocimientos, que muchos hubiésemos querido. Con su diplomacia y carisma, pronto se granjeo la amistad y cariño de nuestros colegas y sobre todo de nuestras colegas, las cuales encontraron en don Sergio un apoyo a sus campañas y beneficios en onces y cuanto aniversario celebrábamos en nuestro liceo.
Celebres son sus clases de motores y la rana de Marconi, que todo alumno eléctrico recuerda a la perfección. Nuestros estudiantes lo recuerdan cariñosamente y le tenían varios nombres, ya que como todos sabemos, ellos primero se aprenden el sobrenombre de sus docentes, y mucho después, el nombre completo.
Quien no recuerda a nuestro colega dirigiendo la canción nacional en actos oficiales, o licenciando algún curso del día o de la vespertina.
Sergio., desde este blog te damos un afectuoso y fraternal abrazo, y que en esta nueva etapa de tu vida que comienzas, tengas los éxitos y alegrías, que creo tuviste en este liceo.
Te recordaremos siempre como un gran amigo y excelente profesor, aunque a veces te hacíamos rabiar, pidiéndote consejos acerca de cómo tratar a las damas.