|
|
|
|
|
|
|
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A. G.
DIRECTORIO REGIONAL DE LOS RÍOS
VALDIVIA
|
|
|
Valdivia, 25 de
junio de 2012.
COMUNICA
PARO Y MOVILIZACIÓN NACIONAL 28 JUNIO 2012.
Considerando la intransigencia que ha demostrado el gobierno a
través de los tres ministros que han pasado por el Mineduc en el último año, el
Magisterio acordó por amplia mayoría y analizó en Asamblea Nacional celebrada
el 22 de junio del presente que:
- La necesidad de movilizarse en
los próximos meses será un factor fundamental para revertir las políticas
educativas anunciadas por el Ejecutivo y que son totalmente contrarias a
los planteamientos elevados por la Mesa Social por la Educación Pública
durante el año 2011 y junto con ello,
- Definió el calendario de movilizaciones estableciendo que la
única manera de hacer frente a esta actitud de las autoridades es la movilización
junto a los otros actores sociales.
- Es preciso reafirmar nuestra
total y absoluta convicción de la manifiesta ineficiencia demostrada por
quienes hoy tienen a su cargo la administración de la educación pública,
sean municipios o corporaciones municipales, situación que se ve reflejada
en nuestra región,
- Por las irregularidades
de los recursos SEP, destinados para emplearlos exclusivamente en alumnos prioritarios, es decir, en el sector
más vulnerable que debe educarse en toda escuela o liceo, los que fueron
inspeccionados por la Contraloría General
de la República.
que hasta hoy no han sido justificados.
-
Se agrega a ello
deudas por el NO pago, pero ya
descontados del sueldo, de cotizaciones previsionales, créditos de consumo, de
Isapres, de Fondos Bono de retiro, pérdida de seguros de vida, créditos de
Coopeuch, Falabella y ahorro voluntario de dineros, así como créditos
congelados y, desvío y uso de recursos.
-
A su vez, es necesario
denunciar el abuso que Jefes y jefas de Daem, Directores y Directoras de
establecimientos educativos, han hecho en el plano administrativo hacia la
labor y ejercicio docente, realizando convocatorias de concursos extemporáneos
que tienen como fin último “TRAJES A LA MEDIDA” para seguir sosteniendo un sistema ya
caduco.
Todo lo anterior, sin duda, reafirma aún más el quiebre estructural en el que se
encuentran todos los municipios y
corporaciones del país. A ello, se agrega el constante vilipendio y oprobio
hacia la labor docente por parte del actual sistema y medios masivos de
comunicación que tienen como objetivo blindar a los mercaderes de la educación
que lucran con el dinero de todos los chilenos y chilenas.
En consecuencia:
1º- Llamamos a todo el profesorado y
trabajadores de la educación a plegarse a las distintas manifestaciones que se
realizarán a lo largo y ancho del país y por lo tanto a paralizar labores
por 24 horas para el día jueves 28 de junio, teniendo como demanda directa el RETIRO DE LOS DOS PROYECTOS QUE EL GOBIERNO
PRESENTÓ AL CONGRESO NACIONAL:
DESMUNICIPALIZACIÓN Y CARRERA PROFESIONAL DOCENTE, ambos proyectos que solo
profundizan y aumentan el flagelo a la Educación Pública
que queda en nuestro país. Por lo que hoy más que nunca se hace urgente aunar
nuestras fuerzas para ponerles fin a tan vil atropello.
2º- De esta
misma forma, hacemos un llamado a todos los padres, las madres y apoderados para
que participen democráticamente de esta
movilización nacional y hagan una ardua defensa,
la que tiene como objetivo DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA
DE CALIDAD DONDE EL ESTADO SE HAGA CARGO DE ELLA EN FORMA VERAZ Y EFECTIVA,
APARTÁNDOLA DEL LUCRO Y ENRIQUECIMIENTO DE LOS MERCADERES DE LA EDUCACIÓN.
3º El día
jueves 28 de junio marcharemos por las
calles de la región junto a estudiantes y actores sociales cuyo baluarte será
siempre la razón por sobre la opresión.
ÁNGEL TORO MUÑOZ
PRESIDENTE
DIRECTORIO REGIONAL LOS RÍOS
COLEGIO
DE PROFESORES DE CHILE A.G.