Hemos encontrados estos comics en la pagina de nuestro colega Albarran.
28 marzo 2008
27 marzo 2008
21 marzo 2008
08 marzo 2008
06 marzo 2008
Nuestro colega Patricio Ulloa, se encuentra viviendo una amarga experiencia, ya que al no ser contratado este año para realizar clases, comenzó en la mañana del día de hoy, una huelga de hambre, en la sala de profesores del liceo, para sensibilizar a la comunidad industrialina, y tratar de revertir su situación.
Posteriormente, en la tarde, se le pidió que abandonara la sala ya que no podía permanecer allí, ante lo cual se dirigió a la entrada del liceo- en hall de entrada- hasta donde llegaron diferentes medios de prensa, radio y tv. para entrevistarlo. A continuación procedió a encadenarse en la reja del liceo, ante lo cual llego carabineros; que luego de una conversación con él, procedieron a esposarlo y llevarlo a un recinto policial.
El colega encargado de la jornada nocturna, Oscar Muñoz, fue avisado de esto, acudiendo al lugar de la detención para ver la situación del colega Patricio Ulloa.
Al momento de escribir estas líneas no teníamos mayor información de la situación del colega.
Es lamentable todo lo que está ocurriendo en nuestro liceo, y creo que está llegando la hora que la mayoría silenciosa de nuestro colegio haga una profunda reflexión, y comience a exigir cambios reales, de actitud de las personas, que la convivencia, tan enrarecida que vivimos cotidianamente, vuelva a ser lo que muchos recordamos con nostalgia, que podamos mirarnos a los ojos sin temor a que le vas a caer mal a alguien, o que alguien te va a delatar, que hagas una crítica y no se te tilde de atornillar al revés.
Creemos firmemente que ponerse la camiseta, no significa agachar la cabeza y apoyar todo lo que a alguien se le ocurrió, sino que también, hacer una crítica constructiva, contribuye al buen funcionamiento de un sistema, ya que nos enciende una señal de que, tal vez; no lo estamos haciendo tan bien como pensamos.
Todos somos seres humanos y como tales podemos equivocarnos, no somos infalibles, y por lo tanto debemos recibirá las criticas con altura de miras, siempre que estas sean bien intencionadas.
Las motivaciones que tubo nuestro colega Patricio paran realizar su protesta pueden ser valederas o no, pero si estamos llegando a esto, y no somos capaces de mantener un dialogo, y llegar a soluciones como personas inteligentes, creo que habla muy mal de nuestro liceo.
Invitamos a nuestros colegas a comentar esta situación, ya que se pueden realizar comentarios en forma anónima, si es que tienes temor de dar tu nombre.
28 febrero 2008
ASI FUE INFORMADO POR OFICINA DAEM, DICIENDO QUE LA CULPA FUE DEL BANCO BANEFE, EL CUAL NO REALIZO LOS DEPOSITOS APORTUNAMENTE. ( PARA MAYOR INFORMACION LLAMAR AL FONO 220420 ).
MUY FEO LO DEL BANCO SANTANDER CON SU FILIAL BANFEFE , QUE FUE LA QUE GANO LA LICITACION DE LOS SUELDOS DE LOS PROFESORES.
ASI FUE INFORMADO POR OFICINA DAEM, DICIENDO QUE LA CULPA FUE DEL BANCO BANEFE, EL CUAL NO REALIZO LOS DEPOSITOS APORTUNAMENTE. ( PARA MAYOR INFORMACION LLAMAR AL FONO 220420 ).
MUY FEO LO DEL BANCO SANTANDER CON SU FILIAL BANFEFE , QUE FUE LA QUE GANO LA LICITACION DE LOS SUELDOS DE LOS PROFESORES.
OJALA SE SOLUCIONE PRONTO ESTE PROBLEMA Y NUESTROS DOCENTES PUEDAN DISFRUTAR DE SUS ULTIMOS DIAS DE VACACIONES SIN TANTO SOBRESALTO. TAMBIEN ESPERAMOS QUE SITUACIONES COMO ESTA NO VUELVAN A OCURRIR YA QUE TODOS NOS CONFIAMOS DE LA SERIEDAD DE LOS ORGANISMOS MUNICIPALES.
31 diciembre 2007
03 diciembre 2007
Luchan contra incendio en Universidad Austral de Valdivia | |
Llamas se declararon a eso de las 6 de la mañana en un edificio de la Facultad de Ciencias, ubicado en el campus Isla Teja de esa la principal casa de estudios desde Los Ríos al sur. |
| |||||
|
Todas las compañías de Bomberos de Valdivia, capital de la recién fundada Región de Los Ríos, trabajan en la extinción del incendio que afecta al uno de los edificios del "Campus Teja" de la Universidad Austral de Chile, principal casa de estudios superiores de la zona.
De acuerdo a lo informado por radio Cooperativa, las primeras informaciones señalan que el fuego se declaró a eso de las 06:00 horas en el edificio B de la Facultad de Ciencias en donde los voluntarios trabajan con precaucaión ante la presencia de elementos inflamables.
Siete carros bomberiles se encuentran en el lugar, tratando de controlar las llamas que consumen el recinto luego de que se iniciara el siniestro en el cuarto piso. La magnitud del incendio obligó a los voluntarios a solicitar refuerzos de otras comunas. El recinto se encuentra bajo las llamas y los voluntarios intentan evitar que se propague a otros sectores del inmueble académico.
23 noviembre 2007
Congreso aprueba ley de reajuste del Sector Público |
El reajuste para los trabajadores fiscales alcanzó el 6.9 %. Para el caso de los profesores, la ley contempla por primera vez expresas disposiciones que benefician por igual a todos los profesores del país independiente de la modalidad de administración que tengan. Así finaliza casi una semana de intensas movilizaciones de la Mesa del Sector Público.
Declaración Término Negociación Sector Público
1. Aunque el reajuste del 6.9 %, no nos satisface -y queda demostrado una vez más el carácter mezquino del Ejecutivo- este incremento es el más alto que se ha conseguido desde el año 1990. Sabemos que los trabajadores del Sector Público merecen más. Sin embargo, gracias a la movilización el criterio original de Andrés Velasco, Ministro de Hacienda, de calcular el reajuste en base al I.P.C. futuro, fue derrotado, de manera que el cálculo se hizo a partir del I.P.C. pasado. Esta situación por el momento detiene la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. Además, hemos obtenido un bono adicional –por el mismo valor- para todos los trabajadores independiente de su renta.
2. Valoramos que por primera vez el texto aprobado como ley establezca expresamente que los beneficios del reajuste sean extensivos para todos los profesores, tanto para los maestros municipales, como para los particulares subvencionados y corporados, instituyendo normas y plazos explícitos para su cumplimiento (Art. 31).
3. La Mesa del Sector Público por unanimidad encargó al Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, Arturo Martínez, que no obstante rechazar la propuesta de los Ministros de Hacienda y del Trabajo, gestionara con la Presidenta de la República mantener los puntos de acuerdo de la negociación, para que de todas formas fueran ingresados al texto del proyecto de ley que el Ejecutivo presentaría para su aprobación en el Congreso. Es importante aclarar esto, debido a las equívocas versiones que han circulado al respecto.
4. Por último, saludamos a todos los funcionarios de las 14 organizaciones de la Mesa del Sector Público, incluidos el profesorado por supuesto, quienes a pesar de lo perentorio de las convocatorias de movilización, fueron capaces de salir organizadamente a las calles demostrando un alto grado de compromiso y unidad, que nos permite avizorar un mejor futuro para los trabajadores del sector público en próximas negociaciones con las autoridades.
Directorio Nacional
Colegio de Profesores de Chile A.G.
21 noviembre 2007
Bien por los colegas, que por fin se ponen de acuerdo en algo, ya que no siempre es tan fácil conseguir esta unidad.
Pedimos un reajuste real, que nos permita, equiparar las fuertes alzas experimentadas por el ipc, y no las migajas con que el gobierno pretende acallar las justas demandas de la clase media, representadas mayoritariamente por los empleados públicos, con los cuales nos identificamos.
Basta de ser los parientes pobres de Chile, que con nuestros impuestos, pagamos los sueldos de los politicos, los costos del transantiago, los ferrocarriles que nunca fueron, las platas de Pinochet, etc, etc, etc.
Merecemos un reajuste digno, un sueldo minimo ético, educación gratuita, calidad en la salud, no mas municipalización, jubilaciones justas, y mucho más, porque somos el sector que mueve a nuestro país.