Páginas

09 junio 2015

EL DINERO DEUDA, O COMO NOS CAGAN LOS BANQUEROS....





Nick Repac dice:
¿POR QUÉ ESTAMOS EN DEUDA ... ..PERMANENTLY! Por: Nick Repac
Déjeme darle algo a considerar. Mañana hay que bajar a su banco local y un préstamo de $ 10.000.Como la mayoría de nosotros ya sabemos en realidad no hay dinero en el banco (a excepción de algunos diverso cuentas y CDs de ahorro) por lo que para completar la transacción, el banco 'crea' (Por supuesto, lo hacen por la ley. No hay nada ilegal en esta transacción. Sólo inmoral.) $ 10.000 y créditos a su cuenta de cheques. Ejecuta una nota por $ 10.000 al 10% de interés (mantiene la simple matemática), debido en un año y lo presente al banco a cambio de su "depósito". En un año, el día, pedirá como siempre, regresa al banco y les paga los $ 10.000 espalda. Esto completa la contabilidad en la creación original de $ 10.000. Fue creado de la nada hace un año, y es destruido por el retorno de los fondos.
Espera, del Rey-X, tiempo de espera, tomar un descanso. Puedo ver las sonrisas de aquí. Eso viene de hablar de esto durante tantos años y viendo la reacción de la gente cuando les digo "el dinero desaparece". El dinero no puede simplemente aparecer y desaparecer! Quiero decir, entiendo de verdad! Pero sólo puede aparecer y desaparecer cuando se utiliza un sistema monetario basado en la deuda. Es decir, un sistema en el que se pasa de la deuda de ida y vuelta como dinero. Eso es lo que usamos. El dinero basado en deuda. Si no tenemos la deuda no tenemos dinero.
Puesto que el dinero no existió hasta que pidió prestado y lo puso en juego en la economía, difícilmente puede existir después de la destrucción de la nota original, o mediante la creación. Esta es la explicación del problema real con nuestro sistema. No tenemos un sistema de dinero permanente. Esto significa que la cantidad de "dinero" (de la deuda) en la existencia en un momento dado es el único en el capricho de los banqueros privados cuyo lema es "el fin justifica los medios" y "el poder hace el derecho".
Esto también significa que cada dólar en existencia recoge el interés de cada momento de su existencia.No hay dinero "libre", a excepción de una pequeña cantidad de estadounidenses Notes, o de Gobierno emitió el dinero, que data de la Guerra Civil. Para explicar esto un poco mejor, recuerda que un sistema monetario basado en la deuda es en realidad un sistema de contabilidad de la deuda. En otras palabras, en realidad no hay dinero. Acabamos de pasar la deuda de ida y vuelta como si fuera dinero.Dado que la "creación real de dinero siempre implica el otorgamiento de crédito por los bancos comerciales privados" (desde un 01 de noviembre 1982, carta del Departamento del Tesoro), nada puede existir excepto la deuda! La respuesta, por supuesto, es que no se puede! ... Siempre implica el otorgamiento de crédito ...., El crédito es igual a la deuda. Por lo tanto, la única "dinero" disponible para operar nuestra economía es el monto de la deuda disponible cada año. Recuerde, el 99% de todo el dinero de la deuda "se utiliza en esta nación no existe excepto como tinta en impresión de la computadora de algún banco, y existe únicamente en el capricho del banquero. Nunca se debe dejar de endeudamiento o que su "crédito" apagar o si tiene una recesión, o en el caso extremo, una depresión.Y puesto que este tipo de sistema monetario es en realidad más que un sistema de contabilidad de la deuda, todas las entradas deben equilibrar. Cuando usted pide prestado "dinero", se hace una contabilidad por partida para crear los fondos. Cuando paga el "dinero" de vuelta, se hace una entrada correspondiente para destruir los fondos. No puede funcionar de otra manera.
Pero espera! Ahora los $ 10.000 tiene una "cola". Una cola llama interés. Los $ 1,000 que usted le debe al banco por el uso de su contabilidad por partida. En realidad, después de entender cómo funciona el sistema, lo que debe al banco para pedir prestado "nada". ¿De dónde vino el interés viene? El banco no "crear" la misma. Sólo 'crearon' el original de $ 10.000. Entonces, ¿quién lo creó? Did You? Y no estoy hablando de tu trabajo. Usted tiene autoridad para "crear" dinero? NO? Entonces ¿de dónde los $ 1.000 viene? Nos damos cuenta de que nunca fue 'creado', así que el único lugar que podría venir de es el mismo lugar todos los demás "dinero" proviene de: "la deuda de otra persona".
Nadie ha «creado» NADA QUE PAGAR EL INTERÉS! Permítanme decirlo de otra manera. Supongamos que 10.000 dólares que pidió prestado el dinero era la única que existe. Dinero real, no la deuda. Oro, y no existe ninguna otra de oro, excepto que $ 10,000. Y usted pide prestado bajo la condición de que usted pagar $ 11.000 en oro en un año y si está de acuerdo para hacer esto que usted ha accedido a hacer lo imposible. ¿No tiene sentido, entonces, que cada vez que tomamos prestada 'creado' dinero estamos de acuerdo en hacer lo imposible?
Volvamos a nuestro sistema de contabilidad de la deuda. El 10.000 dólares que pidió prestado fue 'creado' por una contabilidad por partida y cuando usted pagó de nuevo que era "extinguido" por una entrada de la contabilidad correspondiente. Con el fin de "extinguir" el interés del sistema de contabilidad de la deuda, tiene que haber dos entradas correspondientes. Desde la primera entrada de la contabilidad, la "creación" de los intereses, no existe, el interés no puede ser extinguido, sino que debe permanecer dentro del sistema y se acumula como deuda permanente recogiendo más y más interés compuesto. Suena igual que el sueño de un banquero, ¿no?
Voy a explicar esto muy claramente, casi el 95% de los 16+ millones de millones de dólares de la deuda de esta nación ha sido causado por el interés compuesto que pagamos en la totalidad de la deuda realizada por los sectores público y privado de nuestro país a través de la ' creación "de dinero por nuestros bancos. Esta acumulación de la deuda se ha producido desde 1940 y muestra el poder del interés compuesto. Este interés (de la deuda debido a los bancos por el uso de sus asientos contables) para los bancos es pagado principalmente por los déficits masivos nuestras carreras Gobierno y las bombas en el sistema. Este interés no se puede pagar! Sólo puede acumular deuda como permanente dentro del sistema y se convierte en una hipoteca permanente en el pueblo de la Nación a través de impuestos para el beneficio de los banqueros internacionales.
Esta es una receta exacta para la esclavitud económica y sólo puede resultar en impuestos cada vez más altos. No hay otro resultado posible. El hombre que ideó este sistema fue nombrado Rothschild y él y sus descendientes han utilizado este sistema, junto con el soborno y la corrupción de los funcionarios del gobierno y de la realeza europea, para obtener un estrangulamiento en las fortunas económicas del mundo a través de cantidades cada vez mayores de impagable deudas (intereses). Conforme pasó el tiempo trajeron otras familias e individuos menores que estaban dispuestos a cumplir sus órdenes en su plan como cómplices. ¿Le sorprendería saber que todo lo que vemos que sucede en Estados Unidos hoy (nuestros problemas) fue predicho por los Rothschild en el manuscrito que escribió en 1773? Este plan para esclavizar al mundo a través de la esclavitud económica ha llevado a cabo durante un largo período de tiempo. Naturalmente, se supone que debo asumir que esto ha ocurrido por casualidad, ya que seguramente no podría ser una "conspiración"!?!
El resultado final de este sistema es la destrucción de la clase media, tal y como lo vemos sucediendo en la América de hoy, dejando una fina loncha de extremadamente rico en la parte superior. Todos los demás, excepto los que trabajan para los muy ricos, se dejan de pagar una carga aplastante de los impuestos para el beneficio directo de los mismos Elite Rich. Esto a la larga va a dejar casi nada para el ciudadano medio para subsistir en. En ese momento usted no tendrá que preguntarse quién las personas sin hogar son o lo que se siente al ir a la cama con hambre, porque usted sabrá! El pueblo estadounidense ahora pagan entre el 60 y el 65% de sus ingresos en impuestos. ¿Qué tan cerca estamos del final, entonces, cuando embargar todos los bienes inmuebles que le debemos mucho "dinero" de la misma manera que llevaron nuestro oro y plata? Todo para nuestros "excesos" en préstamo "nada"!
Y, por supuesto, nuestra falta de atención y nuestra falta de voluntad para hacer frente a la realidad.Insistimos en juzgar a los demás por nuestros propios absolutos morales cuando estos hombres y sus secuaces no tienen moral. No tienen nada, excepto un apetito insaciable por más dinero y poder, y son dueños TU RESERVA FEDERAL! ¿Está usted dispuesto a unirse a su dictadura 'benéfica', su "Nuevo Orden Mundial"?
Si no es así, entonces de pie y ser contados!
Nick Repac
10/07/93

08 junio 2015

SENADOR NAVARRO:LA REFORMA-DE LA EDUCACION- HAY QUE HACERLA CON LA INCLUSIÓN DE TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS


Vicepresidente del Senado estima que se debe suspender el debate de Carrera Docente


El vicepresidente del Senado, Alejandro Navarro, en relación al paro nacional de profesores y al rechazo de estos al Proyecto de Ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, dijo ayer que "la reforma hay que hacerla con la inclusión de todos los actores involucrados". Si el Gobierno y el Parlamento no actúan ahora y suspenden el debate del Proyecto de Ley de Carrera Docente, tendremos graves consecuencias para el futuro del país, agregó.

"No entiendo", continuó, "lo que el Ministro Nicolás Eyzaguirre quiere hacer con la reforma educacional. Comienzo a tener más dudas con respecto al equipo asesor; aquí no hay participación efectiva con los profesores en este proceso, pareciera ser que se quiere llevar adelante una carrera docente sin los principales protagonistas".

Para el líder del MAS, "debemos tener una visión participativa. El Gobierno y en este caso el Ministerio de Educación están llevando las reformas a un límite donde estas de manera integral pueden estar en peligro".

"El Gobierno tiene que llevar una Carta Gantt al Parlamento y dejar claro en qué etapa está cada reforma, adonde se espera llegar y como se hace participar a la ciudadanía de los cambios que el país requiere", agregó Navarro.

"Está claro", enfatizó, "que esta paralización de los profesores era innecesaria y el ministerio se lo ha ganado. Es un claro autogol el que ha anotado el Ministro Eyzaguirre al no incluir a los profesores en la discusión de la Reforma Docente".
El Presidente del MAS señaló que "en la reforma de gratuidad perdimos la batalla comunicacional tal como lo reconoció la Presidenta de la República. Y la verdad es que ahora se convertirá a los profes en nuestros adversarios y no en nuestros aliados. Esto es un error político, de estrategia, de táctica, de criterio político".
"Por esto hemos señalado que el Ministerio de Educación tiene que revisar sus procedimientos, ya que aquí la reforma no es para implementarla contra los actores principales. Creo que debe haber una voluntad distinta del Gobierno y también de los docentes. Pero lo que está claro es que no puede haber una carrera docente sin participación de los profesores ni puede exigírseles evaluación por igual a todos", adicionó.
Según Navarro, "en una consulta nacional, a los docentes afiliados al Magisterio sobre el proyecto que crea una nueva Carrera Profesional, el 96% rechazó la iniciativa del Gobierno, aduciendo que el Mineduc ha dejado temas sin tratar y además se ha enfocado en crear un estatuto donde se privilegia la competencia y el individualismo, caracteres ajenos a lo que se desea para una sociedad como la nuestra".
El senador por la Región del BíoBío enfatizó que "por esto decimos que el Gobierno tiene que fortalecer al gremio y no excluirlos. La Comisión de Educación del Parlamento debe viajar a regiones y discutir el proyecto a lo largo de todo el país".
"Sin duda que para estos temas se hace necesario funcionar como Bancada Regional, con los 12 diputados y los 4 senadores. Debemos ser capaces, debemos insistir en este tema y yo estoy disponible para participar cuando sea necesario", adicionó.
"En el paro se puede trabajar", continuó, "los colegios pueden seguir funcionando con diversas actividades culturales, de educación cívica. No tiene sentido que estén paralizados sin ocupar ese valioso tiempo de una forma constructiva. Deben profundizar la reforma con los niños, con los estudiantes, con los trabajadores".
El parlamentario se refirió también al tema generacional: "creo que hay una condición distinta de los profesores de más avanzada edad, es decir, de los que están en el rango de los 50 años hacia arriba. Están formados en otra generación, bajo una educación diferente, por lo tanto hay que pensar cómo se adaptan a los cambios pero no son ellos quienes van a llevar el proceso de reforma".
"La reforma docente", continuó, "la carrera docente para la formación de nuevos profesionales que se está impulsando, tiene que estar enfocada entre los profesores de 25 a 45 años. Allí está la clave fundamental de quienes necesitan una formación adecuada. En los de una edad más avanzada hay que enfocarse en las condiciones de trabajo y en su salud".
Alejandro Navarro recordó que "en el estudio de la UNESCO sobre las condiciones de trabajo y salud docente en varios países latinoamericanos, los educadores chilenos muestran un perfil acumulativo de problemas de salud, algunos de carácter crónico, con sobrecarga de trabajo y largas jornadas laborales".
"Es decir, tenemos profesores que están activos, vigentes, con muchas ganas de enseñar pero que necesitan que el sistema mejore ahora. Se debe definir el número máximo de alumnos por sala, ojalá con un tope máximo de 18 ó 20 estudiantes por aula", enfatizó el legislador.
"El Presidente del MAS enfatizó que, "además, los profesores que están jubilando ó que necesitan hacerlo anticipadamente por diversos factores no lo quieren hacer, ya que sus pensiones son ínfimas; apenas un tercio de lo que hoy perciben, por lo que es claro que no van a querer retirarse y siguen trabajando pese a que muchos tienen falencias con respecto a las nuevas tecnologías".
Para Navarro, quien es Profesor de Filosofía de profesión, "debemos tomar como ejemplo a Finlandia, donde el sistema educativo está a la vanguardia a nivel mundial. O a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), club del cual Chile forma parte sin cumplir ninguno de los requisitos, particularmente en educación".

PROFESORES VALDIVIANOS EN LICEO COMERCIAL

AMERICA LATINA CONSUMA SU DIVORCIO CON USA Y ACERCAMIENTO A CHINA-BRICS



ttp://es.rt.com/3si2

La confección de un nuevo mundo: China y Latinoamérica profundizan su alianza estratégica

Publicado: 7 jun 2015 00:30 GMT
En China ha concluido el primer Foro de infraestructura entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el gigante asiático, donde ambas partes acordaron proyectos millonarios conjuntos en varios ámbitos de la economía.
Esta semana en la región administrativa especial de Macao, China, tuvo lugar el primer Foro de infraestructura Celac-China, que muchos funcionarios han calificado como "histórico", informa Prensa Latina. De este modo, la Embajada de Ecuador en el país asiático, emitió un comunicado en el que destaca que el continente latinoamericano se ha convertido en la zona que más potencial tiene para las inversiones de Pekín.
En el foro fueron presentados varios proyectos de desarrollo y financiamiento. De este modo, fue creado el Fondo Cooperación China-Celac, que prevé un mecanismo de créditos con condiciones especiales. Según el ministro de Transporte venezolano Haiman El Troudi, los recursos materiales que se destinarán en infraestructura pueden alcanzar unos 30.000 millones de dólares.
A lo largo de 2015, la Celac y China tienen previsto celebrar otros dos foros: uno de ciencia y tecnología, que tendrá lugar en septiembre en la capital ecuatoriana de Quito, y otro de energía en Pekín a fin de año, donde las partes esperan acordar más proyectos conjuntos en varios ámbitos.

06 junio 2015

MAS NOTICIAS DE LA PLATAFORMA FINANCIERA DE CHINA EN SANTIAGO DE CHILE

Santiago de Chile: la plaza financiera del yuan en América Latina

Las relaciones económicas entre China y América Latina atraviesan por tensiones crecientes. Por efecto de la deflación (caída de precios) en escala mundial, la región sudamericana sufre las consecuencias de concentrar en productos primarios el grueso de sus exportaciones hacia China. Sin embargo, la instalación de la primera plaza financiera del yuan en América Latina, en Santiago de Chile, pactada durante la visita del primer ministro de China, Li Keqiang, promete detonar un cúmulo de inversiones tecnológicas para de este modo, impulsar la industrialización periférica y comenzar a disminuir la dominación del dólar en los países del Cono Sur.
 | CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO)  
+
JPEG - 37.8 KB
Durante su visita a Brasil, Colombia, Perú y Chile, el primer ministro Li Keqiang, abonó la influencia de China en América Latina a través del cumplimiento de 2 metas fundamentales: la transformación del mapa económico de la región para apuntalar el protagonismo de Asía-Pacífico, y el impulso del yuan en territorio sudamericano a través de Santiago de Chile como plataforma.
El primer objetivo se alcanzó con los gobiernos de Brasil y Perú: la construcción de una red ferroviaria de más de 5 000 kilómetros que conectará los océanos Atlántico y Pacífico a fin de aumentar los montos y la velocidad de los intercambios comerciales con China [1].
La «Ruta de la Seda» extensiva a Sudamérica [2], será una alternativa para el tránsito de mercancías por el Canal de Panamá (bajo control estadounidense desde hace décadas) y al mismo tiempo, complementará las capacidades del Canal de Nicaragua, también de próxima implementación.
En la construcción de ambos canales destaca el financiamiento provisto por China, producto tanto de su interés por garantizar el suministro de recursos naturales de carácter estratégico (petróleo, metales, minerales, etcétera), como por los vínculos comerciales privilegiados que mantiene con Managua y las economías sudamericanas, incluso por delante de Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, el incremento de los flujos de comercio e inversión entre China y la región latinoamericana, sobre todo a partir del ingreso de la primera a la Organización Mundial de Comercio (OMC) en 2001, no guarda hasta el momento ninguna relación con el uso incipiente del yuan.
Mientras que el comercio con China se multiplicó 22 veces entre los años 2000 y 2014, según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) [3], a partir de 2009 únicamente con Brasil y Argentina se establecieron acuerdos tipo «swap» (permutas de divisas) para impulsar las operaciones en yuanes entre empresas (a través de los bancos centrales). Ni siquiera los principales exportadores de hidrocarburos y minerales a la región Asia-Pacífico, como Venezuela y Perú, lograron construir vínculos de cooperación financiera con Pekín.
De ahí la importancia del segundo acuerdo alcanzado durante la gira de Li Keqiang: Chile, el primer país sudamericano que reconoció a China en el ámbito diplomático hace 45 años y que suscribió un Tratado de Libre Comercio (TLC) en 2005, ahora será protagonista del lanzamiento de la primera plaza financiera del yuan en América Latina, gracias a la adopción de 3 acuerdos clave.
En primer lugar, el gobierno chileno recibió la autorización de las autoridades regulatorias chinas para participar en el Programa Chino de Inversores Institucionales Extranjeros Calificados en Renminbi (RQFII, por sus siglas en inglés). Con ello, los bancos, fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos mutuos de origen chileno, podrán invertir un monto límite de hasta 50 000 millones de yuanes (8 100 millones de dólares) en el mercado de capitales de China [4].
En segundo lugar, se acordó la apertura del segundo banco de liquidación de la «moneda del pueblo» (renminbi) en el continente americano, el primero se instaló en América del Norte, en Canadá [5]. A través de una inversión inicial de 189 millones de dólares y bajo la supervisión del Banco de Construcción de China (CCB, por sus siglas en inglés), Chile y el gigante asiático disminuirán los costos de sus transacciones (operaciones de crédito, pagos por concepto de comercio exterior, etcétera) y facilitarán la conversión entre sus divisas.
El CCB es una entidad global que en los últimos años, ha llevado a cabo operaciones por más de 7 billones de yuanes para más de 19 000 clientes fuera de China. Ya con varias sucursales abiertas en Chile, ahora pretende ampliar sus servicios financieros en el resto de los países sudamericanos [6].
Y en tercer lugar finalmente, se concretó la firma de una línea de crédito «swap» de divisas entre el banco central de Chile y el Banco Popular de China por un monto de 22 000 millones de yuanes (3 500 millones de dólares), que permitirá por un lado, amortiguar los efectos de la volatilidad del dólar sobre los flujos de comercio e inversión y, por otro lado, ayudará a que el peso chileno y el yuan ganen terreno en la facturación de sus intercambios bilaterales [7].
«Esperamos que nuestra cooperación Chile-China en materia financiera pueda contribuir a la cooperación industrial y de inversiones entre China y toda América Latina», sentenció Li Keqiang durante su visita [8]. Su declaración pone de manifiesto la creciente preocupación en amplios sectores de la izquierda latinoamericana por el tipo de relación que se ha cultivado hasta ahora con el dragón: exportaciones e influjos de capital concentrados en productos y actividades de la industria extractiva.
Es que después de la caída de los precios de las materias primas y la brusca desaceleración de los mercados emergentes, es evidente que la musculatura de China no es suficiente para detonar la reactivación económica en los países del Cono Sur.
Pese a todo, el gobierno chino se declara dispuesto a llevar un paso adelante, los términos de sus vínculos económicos con los países latinoamericanos [9]. Citando a los poetas Pablo Neruda y Xin Qiji, el primer ministro de China sostuvo en la sede principal de la CEPAL que «nada podrá detener el río de la aurora» y que «sus aguas corran hacia el Oriente».
Para triunfar en esa encomienda, consideró urgente aumentar las inversiones tecnológicas para así, contribuir a la creación de cadenas regionales de alto valor agregado que transformen el modelo de crecimiento de la región sudamericana.
En ese sentido, la instalación de la primera plaza financiera del yuan en América Latina, en la ciudad de Santiago de Chile, se ha convertido de facto en el laboratorio de un enorme desafío para los líderes de Pekín: por un lado, finalmente hacer posible la industrialización periférica y, por otro lado, fortalecer la internacionalización del yuan con el apoyo de los gobiernos de Sudamérica.
[1] «China abona su influencia en Sudamérica a través de la "Ruta de la Seda"», por Ariel Noyola Rodríguez, Russia Today (Rusia), Red Voltaire , 31 de mayo de 2015.
[2] “The Silk Road Stretches To South America”, Andrew Korybko, Oriental Review, May 20, 2015.
[3] “América Latina y el Caribe y China: hacia una nueva era de cooperación económica”, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Mayo 2015.
[4] “China Extends Yuan Clearing Network, RQFII Program to Chile”, Fion Li, Bloomberg, May 26, 2015.
[5] «Canadá: el "caballo de Troya" de China», por Ariel Noyola Rodríguez,Russia Today (Rusia), Red Voltaire , 15 de mayo de 2015.
[6] “CCB Designated as the First RMB Clearing Bank in South America”,China Construction Bank, May 26, 2015.
[9] «China Seeks ’Updated Model’ for Latin America Cooperation», Shannon Tiezzi, The Diplomat, May 28, 2015

05 junio 2015

EL NEFASTO TRATADO DE LIBRE COMERCIO QUE FIRMARA CHILE TTP A ESPALDAS DE LA CIUDADANÍA

Crónica de Ruperto Concha Tratado Transpacífico (TTP)
En Europa y en Estados Unidos está cobrando fuerza un mar de fondo. Con sorprendente rapidez, las bases sociales y la opinión pública ha comenzado a tomar conciencia de nuevos hechos concretos que exhiben indicios muy marcados de que detrás de los nuevos tratados de libre comercio que Washington está tratando de imponer, el Trans-Atlántico y el Trans-Pacífico, se esconde un plan apuntado a la adquisición del Poder Político Mundial, por las grandes sociedades anónimas.
En realidad, grandes analistas económicos y políticos, muchos de ellos liberales, están planteando que el fervoroso empuje de Barack Obama por lograr que se aprueben esos dos tratados es sólo el episodio culminante de un proceso que se ha desarrollado desde los tiempos de Richard Nixon, pasando por 5 presidentes republicanos y dos demócratas, de Estados Unidos.
Según la célebre analista canadiense Naomi Klein, ya durante el gobierno de Nixon se inició el formidable experimento económico y político inicialmente conocido como “la Escuela de Chicago”, los famosos “Chicago boys”, y luego como la doctrina neoliberal de libre mercado, caracterizada por procurar disminuir y eventualmente anular las atribuciones del Estado para manejar o conducir la economía.
Naomi Klein sostiene que la punta de lanza de esta economía anti-estatista fue precisamente una serie de experimentos políticos antidemocráticos que se centraron sobre todo en América Latina, comenzando en 1973 con el golpe militar de Augusto Pinochet que derribó el gobierno del presidente Salvador Allende.
En realidad, se trataba de disponer precisamente de un Estado brutalmente poderoso, con el poder concentrado en un gobernante dictatorial dispuesto a borrar rápidamente y apoyado en las bayonetas, toda la estructura político social y económica que se había erigido durante el siglo 20.
Anular las facultades del Estado para conducir la economía, y privatizar rápidamente todo lo que fuera propiedad fiscal o estatal y tuviera relevancia económica. Junto con ello, se eliminó el sistema de Seguridad Social basado en Cajas de Previsión, y en cambio se estableció el sistema privado de Administradoras de Fondos de Pensiones.
Durante el gobierno de Ronald Reagan, ya en 1981 comenzó a aplicarse fuertemente en Estados Unidos esta nueva doctrina. Por una parte, se otorgó una fuerte reducción de los impuestos a las empresas, a la vez que se imponía una línea dura contra los sindicatos, y fueron eliminadas casi todas las medidas legales que pudieran regular la actividad financiera.
Con ello, se redujo el ingreso de recursos monetarios del Estado, que comenzó ya entonces a depender del crédito sobre bonos soberanos para cubrir el déficit de sus presupuestos.
En tanto, al término del gobierno de Reagan y durante el de George H Bush, se produjo un acercamiento con la Unión Soviética, en términos que todavía hoy no son más que parcialmente conocidos.
Como fuere, al producirse el súbito derrumbe de la Unión Soviética, sobre sus ruinas comenzó instantáneamente un pulular de inversionistas que pugnaban por privatizar todo el inmenso parque industrial soviético, así como sus inmensas extensiones de cultivos intensivos, sobre todo de trigo, cuya producción era igual a la de Estados Unidos y algo superior a la de Canadá.
La Rusia post soviética era el premio gordo de la lotería neoliberal. Fue por ello que, por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional se negó a otorgarle al gobierno de Boris Yeltsin un préstamo de apenas 20 mil millones de dólares, para sustentar al Estado durante las reformas del nuevo modelo económico.
La negativa se basó en que, no, Rusia no necesitaba crédito ya que podía financiarse perfectamente bien vendiendo las propiedades del estado.
En realidad, quedaba muy clara la intención de reducir el nuevo estado ruso a una entidad inoperante, en manos de oligarcas asociados a los grandes capitales de Estados Unidos y Europa.
De hecho, oligarcas multimillonarios como Víktor Chernomyrdin, o Boris Abramovich Beresovski y Mijail Jodorkovski, habían declarado a la prensa mundial que Rusia carecía de una base social suficientemente preparada y que el nuevo régimen post soviético debía ser conducido directa y exclusivamente por los grandes empresarios.
Es decir, se esperaba que Rusia se convirtiese en un inmenso y riquísimo territorio en el que el poder político estaría por completo en manos de las grandes empresas que, por cierto, debían contar con el necesario apoyo de una fuerza policial que fuese a la vez dócil y poderosa.
Pero en los momentos en que Rusia parecía sumida en la ruina y el terrorismo, el presidente Boris Yeltsin llamó a integrarse a su gobierno a un grupo de jóvenes profesionales encabezados por el abogado Vladimir Putin y su amigo el economista Dimitri Medvedev.
El nuevo equipo de gobierno generó en Rusia un proceso vertiginoso de recuperación en todo sentido. En apenas 17 años, Rusia se recuperó completamente del caos ruinoso de la primera década post soviética. Pero, ante el modelo político-económico planteado por las grandes sociedades anónimas, ese “milagro ruso” no era más que una amenaza intolerable.
Ante ellos se erigía un modelo alternativo que había logrado un portentoso éxito económico basado en la planificación y la rigurosa intervención del estado, y que desafiaba abiertamente la tesis del Fin de la Historia, y del Nuevo Orden Mundial basados en la hegemonía militar de Estados Unidos sobre todo el planeta.
Recordemos que en 1990, al lanzar la primera Guerra del Golfo, el presidente George H Bush había declarado textualmente, fíjese Ud.: “Como estadounidenses sabemos que a veces hay que dar un paso al frente y asumir nuestra responsabilidad de dirigir al mundo”.
En tanto, también China había producido un fenómeno político, económico y social que venía a desafiar ese Nuevo Orden Mundial de las grandes sociedades anónimas o corporaciones transnacionales.
Después de la caótica Revolución Cultural que rodeó la muerte del líder Mao Zedong, nuevos dirigentes del comunismo chino, encabezados por Deng Xiaoping, habían dado inicio a una nueva, una segunda revolución en que China aplicaba su propio modelo híbrido de economía planificada y dirigida, pero a la vez dotada de los recursos de agilidad y competitividad que caracterizaba a las economías desarrolladas.
Sin disminuir ni un ápice las facultades del Estado, y siguiendo fielmente las estructuras de poder del Partido Comunista Chino, una sucesión de líderes mantuvo la línea de Xiaoping y a su vez protagonizó otro portentoso triunfo que convirtió a China en la mayor economía del mundo, en términos de su superávit de comercio internacional y en el desarrollo de su productividad.
Aquellos que al principio quisieron creer que China se había vuelto liberal, finalmente tuvieron que hacerse a la realidad de que el modelo chino es misteriosamente original al extremo de que los economistas occidentales todavía no acaban de entenderlo.
¿Se fija Ud? … En realidad está culminando una tremenda puja entre dos modelos que ya no son meramente económicos pues abarcan también conceptos políticos y estratégicos tan amplios que podría hablarse de dos modelos de civilización.
En estos momentos, en Estados Unidos, hay importantes figuras de toda la gama política. Desde el socialista Bernie Sanders, hasta el conservador libertario Rand Paul, del Partido Republicano, e incluyendo a la precandidata demócrata Hillary Clinton, que están en estos momentos comprometidos con eliminar el fallo de la Corte Suprema que en 2010 eliminó todas las restricciones a que las grandes corporaciones financien las campañas publicitarias de candidaturas políticas.
Aplicando ese fallo, que fue aprobado por 5 votos contra 4, se produjo que de hecho las corporaciones o sociedades anónimas, en la práctica manejan a su antojo las elecciones parlamentarias y por cierto son también decisivas en las campañas presidenciales.
Para este amplio sector de liderazgo político, resulta inadmisible que la clase política estadounidense se encuentre empeñada o en arriendo a las grandes empresas que les financian sus campañas.
Resulta particularmente significativo que importantes políticos de la derecha liberal de Estados Unidos, incluyendo varios republicanos, estén participando en la denuncia de que las grandes empresas en la práctica están comprándose el poder político.
A juicio de economistas liberales tradicionales, lo que se está produciendo es exactamente el resultado de un modelo que se basa en la feroz competencia por controlar el mercado. Es obvio, dicen, que en toda competencia hay vencedores y perdedores, y los vencedores van acumulando cada vez más poder, más dinero y más control sobre la actividad, hasta que finalmente la auténtica competencia desaparece y es reemplazada por los monopolios, los duopolios o los grupo-polios, que dejan de competir y simplemente se coluden para imponer precios y calidad.
Es decir, el modelo neoliberal está diseñado para que las grandes corporaciones ganadoras liquiden a las empresas más pequeñas, comprándolas, llevándolas a la quiebra, o forzándolas a funcionar obedeciendo las condiciones que las grandes empresas les impongan.
O sea, el efecto del neoliberalismo es finalmente el término de la libertad de empresa, y la reducción de los profesionales y pequeños empresarios a ser solamente empleados a sueldo de las enormes sociedades anónimas.
Tanto en Europa como en Estados Unidos, y también cada vez más en América Latina, se está denunciando que los tratados de libre comercio trans-atlántico y trans-pacífico constituyen un paso decisivo para la adquisición del poder político por parte de las grandes sociedades anónimas o corporaciones.
Incluso en Estados Unidos, el precandidato presidencial Bernie Sanders, ha señalado que el Congreso está reacio a aprobar un aumento del sueldo mínimo a 15 dólares la hora. Según él, ello se debe a que las grandes empresas ya están dando por supuesto que se van a aprobar esos tratados, lo que implica que los sueldos dentro de Estados Unidos tendrán que mantenerse lo más bajos que se pueda, a fin de que la mano de obra pueda competir con la mano de obra de otros países, por ejemplo, Vietnam, donde el salario mínimo es de sólo 50 centavos la hora.
Pero el aspecto en que estos tratados de libre comercio resultan más duramente rechazados por la gente común de Europa y Estados Unidos, es aquello del secretismo. El que no se permita a la gente conocer qué es lo que se está tratando de imponer.
Por lo pronto, ya se ha filtrado que los artículos de ambos tratados incluyen poderosamente los llamados tribunales estado-inversionista, cuyas facultades están por encima de cualquiera ley o norma de cualquiera de los estados que suscriban el tratado.
Esos tribunales forman una suerte de justicia privatizada y ya existen y están operando en los anteriores tratados de libre comercio con Estados Unidos, y en todos los casos, sus fallos se aplican incluso anulando otros fallos emitidos por los tribunales de justicia de cada país, pues están contemplados en los tratados de libre comercio de América del Norte, el NAFTA, y de América Central, el CAFTA.
De acuerdo a informes oficiales sobre esta materia, aquellos tribunales han ordenado a los contribuyentes de cada país pagar sumas enormes a los inversionistas extranjeros, tanto en compensaciones como en pago de costas del juicio, honorarios de abogados y honorarios de los que elaboran los informes técnicos para esos juicios.
Entre los informes oficiales más impactantes se cuenta el que los gobiernos enjuiciados por las empresas inversionistas extranjeras, han perdido juicios por los que los inversionistas cobraron ya indemnizaciones por cerca de 500 millones de dólares, y tienen pendiente el cobro de más de 34 mil millones de dólares.
En esos juicios queda en evidencia que, por ejemplo, los inversionistas desconocen el derecho de cada país a imponer medidas de seguridad y protección del medio ambiente, o normas de legislación laboral o, incluso, han ganado juicios porque la legislación de un país no les ha permitido obtener todas las ganancias que esperaban tener.
En Perú, el gobierno está sometido a juicio por no seguir ampliándole los plazos a un consorcio minero para que entreguen un informe de impacto ambiental. El gobierno peruano ya les amplió dos veces el plazo, pero ellos sostienen que el tratado de libre comercio les permite seguir pidiendo más y más ampliaciones.
México, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Canadá y el propio gobierno de Estados Unidos, en estos momentos están sometidos a juicio, generalmente bajo la figura de que los gobiernos no satisfacen las aspiraciones de ganancia de los inversionistas.
Y los críticos de Estados Unidos denuncian que, al renunciar a sus facultades de revisar, evaluar, y eventualmente modificar los términos de un tratado internacional, el Congreso está demostrando que admite que no sirve para nada y que le traspasa sus poderes al Ejecutivo.
Bueno, aquí en Chile, una brutal mayoría de diputados hizo lo mismo que los congresistas de Washington. Rechazaron la propuesta de la bancada joven de la Cámara, de pedirle a la presidente Bachelet seguridades de que el Tratado Trans Pacífico no contendrá disposiciones que resulten lesivas para los chilenos.
Quizás a esos señores les pareció que sería de mal gusto mostrarse suspicaces o desconfiados sobre ese tratado del cual don Barack Obama dice: “Confíen en mí!”.
O quizás, les pareció que, después de todo, el Congreso realmente no sirve para nada.
En Estados Unidos, hay una gran tensión respecto de la decisión que tomará esta semana la Cámara de Representantes, en que se votará cederle al presidente las funciones de Autoridad Máxima de Promoción del Comercio Internacional.
Y la convocatoria a las bases está diciendo: “aquí sabremos ahora por quién hay que votar en noviembre del próximo año”.
Acá los chilenos podemos revisar, claro, la lista de los diputados de cada partido que votaron en contra de pedirle alguna garantía a la señora Presidente.
A partir de mañana enviaré por eMail un nuevo dossier de antecedentes sobre estas materias. Si a Ud. le interesa, hágamelo saber, para enviárselo.
¡Hasta la próxima, amigos! Cuídense, es necesario. Hay peligro.
De (con audio)
saludos cordiales

SECRETARIO DE ESTADO USA KERRY NO SE CAYO DE BICICLETA LO BALEARON....

01 de junio 2015
La secretaria de Estado de Kerry informó "gravemente herido" Después Francés Pistola Batalla
Por: Sorcha Faal y como lo informa a sus suscriptores Occidentales
Un nuevo Servicio de Inteligencia Exterior ( SVR ) informe que circula hoy en el Kremlin dice que la secretaria de Estado , John Kerry, fue " gravemente herido "ayer (31 de mayo), después de una reunión secreta que sostenía con un Estado Islámico superior de Irak y el Levante ( ISIS / ISIL ) comandante estalló en fuego en lo que los analistas de inteligencia de la Federación están pidiendo un " intento de asesinato obvia ".
Según este informe, el secretario Kerry estaba en Ginebra, Suiza, este fin de semana pasado para reuniones con su homólogo iraní , Mohammad Javad Zarif, tratando de superar los obstáculos a un acuerdo nuclear final, un mes antes de la fecha límite para un acuerdo entre Teherán y las seis potencias mundiales.
Ayer por la mañana, sin embargo, este informe continúa, Secretario Kerry y su séquito de seguridad dejaron de Ginebra con " algunos funcionarios militares "de la francesa 1er Régiment d'Hélicoptères de Combate ( 1e RHC ) y viajaron a la antigua Base Aérea de Estados Unidos Phalsbourg-Bourscheid ubicado en la departamento de Mosela, que ahora es una base militar francesa. 
El propósito del viaje secreto del Secretario Kerry a esta base aérea militar francés, este informe explica, fue a reunirse con un comandante ISIS superior para una " sesión de estrategia "antes de la de mañana (2 de junio) conferencia internacional en París , donde más de 60 naciones comenzarán reunión en un intento de encontrar una " solución definitiva "a este grupo terrorista que actualmente está desestabilizando todo el Medio Oriente, y que Kerry tenía previsto asistir .

Lo más sorprendente en este informe SVR es su confirmando que el comandante ISIS superior Secretario Kerry se reunió ayer fue el coronel Gulmurod Khalimov , que hasta el pasado abril cuando " desertó a ISIS ", ordenó OMON fuerzas especiales de Tayikistán , que fueron entrenados y financiados por el militar estadounidense .

Expertos de RVS que escriben en este informe confirman las conclusiones del grupo de vigilancia del gobierno estadounidense no partidista Judicial Watch , que la semana pasada en libertad documentos de inteligencia de Estados Unidos que confirman las sospechas de que los Estados Unidos y algunos de sus llamados socios de la coalición en realidad habían facilitado el surgimiento de ISIS como un adversario eficaz contra el gobierno del líder sirio del presidente Bashar al-Assad. Además, estos documentos de inteligencia de Estados Unidos muestran, miembros de ISIS fueron inicialmente formados por miembros y contratistas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en las instalaciones deJordania en 2012.

En cuanto al tiroteo que " gravemente herido "Secretario Kerry ayer, este informe continúa, otra estadounidense filtró cables a Wikileaks confirmar que el coronel Khalimov era muy consciente de los procedimientos de seguridad del Departamento de Estado de Estados Unidos debido a su que se les permita realizar un simulacro de seguridad en 2009 en la embajada de Estados Unidos en Tayikistán, lo que permitió una o más de su séquito para entrar en esta reunión secreta con Kerry armado y con la intención de asesinarlo.
Aunque actualmente no existen características específicas dentro del SVR exactamente el detalle de este tiroteo, este informe estados, interceptaciones electrónicas Federación de Francés, comunicación suizos y estadounidenses muestran que, además de Secretario de Kerry, al menos otros 2 participantes en esta reunión secreta fueron baleados, uno fatalmente.
En cuanto a las heridas del Secretario Kerry, este informe dice, estas interceptaciones electrónicas muestran además una " respuesta de pánico "a un" nivel superior gravemente herido funcionario estadounidense "que necesitaba ser" inmediatamente evacuados "a Ginebra para" cirugía de emergencia ", después de que los militares de EE.UU. se ordenó despachar un vuelo de evacuación médica para la " evacuación inmediata después de la cirugía "de este" nivel superior gravemente herido funcionario estadounidense " de regreso a Estados Unidos . 

El estadounidense " portada "de graves lesiones del Secretario Kerry sufrido a manos de un fanático de ISIS, este informe señala, declara que fue gravemente herido en un accidente de bicicleta en la ciudad francesa de Scionzier (40 kilometros al sureste de Ginebra), que fue necesaria para explicar por qué Kerry fue transportado al hospital de Ginebra en un helicóptero médico militar francés.
En cuanto a la complicidad del coronel Khalimov en el intento de asesinato del Secretario Kerry ayer, este informe llega a la conclusión, los expertos de RVS siguen siendo " muy dudoso "atribuir esta acción, en cambio, a una o más de su séquito traído a esta reunión secreta.   Después de todo, ¿por qué sería coronel Khalimov matar a su " maestro "de todos modos?
Por otra parte, y aunque no se mencionan en este informe SVR, la semana pasada antes de su reunión de ayer con el secretario de Kerry, el Departamento de Estado de Estados Unidos entrenó coronel Gulmurod Khalimov hizo soltar un video para el régimen de Obama en el que afirmó sobre sus nuevos " amos ":
01 de junio 2015 © Unión Europea y los Estados Unidos todos los derechos reservados.   Permiso para utilizar este informe en su totalidad se concede con la condición de que se vincula de nuevo a su fuente original en WhatDoesItMean.Com. Contenido Freebase autorizado debajo CC-BY y GFDL .
[Ed. Nota: Los gobiernos occidentales y sus servicios de inteligencia hacen campaña activamente contra la información que se encuentra en estos informes a fin de no alarmar a sus ciudadanos sobre los muchos cambios de la Tierra catastróficos y eventos por venir, una postura que las Hermanas de Sorcha Faal discrepan fuertemente con al creer que es cada ser humano derecho a conocer la verdad.   Debido a nuestras misiones en conflicto con la de aquellos gobiernos, las respuestas de sus "agentes" contra nosotros ha sido una campaña de desinformación / malversación de larga data diseñada para desacreditar y que se abordan en el informe " Quién Es Sorcha Faal? ".]