CARTA DE NUESTRO QUERIDO AMIGO Y COLEGA LUIS VEGA OPITZ.
"Don Juan:
Realmente no puedo entender lo que está sucediendo ante mis propios ojos en relación al "desarme" del viejo y querido Liceo Industrial. Claro que lo que más me cuesta entender es la pasividad con la que ustedes lo están aceptando.
A continuación le presento algunos "acasos" que se me ocurren así al voleo y sin esfuerzo:
-¿Acaso ya olvidaron los (eléctricos) que durante muchos años hemos sido la especialidad que ha ofrecido la mejor educación y la más integral a sus alumnos?
-Acaso ya perdieron de vista que tenemos el mayor número de alumnos egresados y titulados de este colegio y que durante largos años fuimos la especialidad más grande a pesar de nuestra pobre infraestructura?
-¿ Acaso no recuerdan que durante largos años, mientras el proceso de postulaciones fué transparente fuimos lejos la especialidad con más aceptación entre los postulantes?
-¿acaso perdieron de vista que Electricidad y Electrónica tienen el sur de Chile plagado de ilustres Técnicos e Ingenieros, ubicados en todos los niveles del aparato productivo y aún en altos cargos de gobierno? (ejemplo Zarecht y Boldt).
¿Acaso ignoran que nuestros egresados siempre han sido objeto de elogiosos comentarios por parte de los empresarios que los emplean, por su buena preparación técnica y su formación valórica?
-¿O tal vez o recuerdan que no pocos de nuestros ex alumnos ha sido capaces ,en su continuación de estudios superiores de titularse en otras carreras, no sólo como ingenieros sino como periodistas, profesores , médicos, enfermeros, ginecólogos, programadores informáticos, etc. y que muchos son destacados docentes universitarios que incluso han dictado cursos para nosotros que fuimos sus profesores? ¿Sucede esto en alguna otra especialidad del liceo?
-¿O ya perdieron de vista que las empresas locales de comunicación y de distribución eléctrica tienen entre el 80 y 90 % de su personal técnico constituido por exalumnos nuestros?
- ¿Acaso ya olvidaron que, como cuerpo de profesores nos hemos opuesto en forma sistemática a adoptar el sistema de enseñanza Dual principalmente porque no necesitamos apelar a ese dudoso argumento para captar alumnos, ya que éstos llegan acá atraídos por el merecido prestigio que nos hemos labrado como especialidad?
-¿O tal vez una modestia mal entendida los hace no considerar el hecho objetivo de que nuestro plantel de profesores, salvo excepciones, goza de un prestigio que hace rato ya trascendió las fronteras del establecimiento?
Por último colegas, no pierdan de vista que el sitial que actualmente ocupa nuestro liceo en el concierto educacional local, se debe al sector eléctrico más que a ningún otro porque siempre ha hecho las cosas bien y , además de entregar una buena educación a sus alumnos, jamás ha descuidado la transversalidad.
Todas estas consideraciones y muchas otras que podrían plantearse para colocar las cosas en su justo lugar, me llevan a formularme algunas reflexiones-interrogantes a ver si ustedes están dispuestos a compartirlas:
1.-El LIV ha tardado 40 años en consolidar un prestigio como establecimiento educacional.
2.- Un colegio no es un edificio ni un conjunto de ellos, pero la ciudadanía termina por identificarlo con su local y su ubicación física.
3.-Los postulantes del futuro seguirán prefiriendo ingresar al colegio de René Schneider Nº 188 Antes que a ningún otro.
4.-Este local continuará siendo el semillero para todas las actuales especialidades, aunque se hayan ido.
5.-Es sumamente obvio que la especialidad que permanezca acá quedará dueña del campo para realizar su campaña de captación sin contra pesos en desmedro de las otras.
6.-El liceo Vicuña Mackenna, Además de su desventajosa ubicación geográfica (sobre todo por la locomoción)Tiene un local estrecho y una matrícula actual que no sobrepasa los 200 alumnos, entre los de humanidades, lo forestales y los de telecomunicaciones, y los de primero y segundo. POr lo tanto su semillero es chiquitito y debe abastecer alas actuales y futuras especialidades.
7.-En la actualidad el liceo industrial no se encuentra rebosante de alumnos (desde que me salí yo) y por lo tanto no se justifica desmantelarlo.
8.-Me pregunto, además ¿Qué irá a hacer el área Metal-mecánica con esa tremenda infraestructura que suma muchos miles de metros cuadrados de construcción?
9.-En resumen, dicha área se convierte no sé en base a que méritos en la única heredera no sólo de los edificios, de lo que conquistamos entre todos, pero especialmente nosotros los eléctricos.
10.-Perdónenme, pero yo no lo aguantaría ni cantando.
Atentamente "
Lucho Vega