21 noviembre 2013
19 noviembre 2013
CRISIS DE MATRICULAS
MATRICULAS
Conversando durante el fin de semana con un
estimado colega del Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, sobre su exitosa gestión para
captar alumnos, luego del debacle que casi les significo el cierre del establecimiento,
me comentaba que básicamente las acciones realizadas consistieron en:
1.- Trabajar conjuntamente con directivos,
docente y auxiliares de la educación, en un plan común de captación de alumnos,
ante lo cual todos debían remar para el mismo lado, conscientes que de lo
contrario se quedarían sin trabajo.
2.- Promoción del liceo en un trabajo de
puerta a puerta, comprometiendo a los entrevistados a que se matriculen. Si
alguno de los encuestado no se inscribía a la fecha comprometida, un profesor lo visita al día siguiente matriculándolo en
su casa.
3.- No se cobra absolutamente ningún arancel.
Tanto la matricula, cuota de centro de padres, financiamiento compartido se
eliminaron, poderosa razón para los padres y apoderados que financian los
estudios de sus hijos o pupilos.
4.- Visita de promoción a las reuniones de
padres y apoderados de octavo año, de los potenciales colegios que envían a sus
alumnos a liceo.
Me decía que gracias a estas acciones,
pudieron subir su matrícula el primer año en un 100 %, y que para el próximo ya
han aumentado la inscripción en un 50 %, respecto a este año.
Aplaudimos y felicitamos a los colegas del
liceo amigo, por su gran logro, y esperamos que esto no sea una golondrina de
verano, y que esta situación se mantenga en el tiempo.
Nuestro liceo actualmente tiene una crisis de
matrícula, y año a año vemos con temor el poco interés en inscribirse a primer
año. Creemos que acciones como las tomadas por el Liceo Benjamín Vicuña reverterían
esta situación, y si no se toma ninguna determinación, asistiremos a la muerte anunciada del Glorioso
Liceo Industrial.
27 junio 2013
23 junio 2013
FIN AL FINANCIAMIENTO COMPARTIDO ...
OPINIÓN
Fin del financiamiento compartido: Campaña del terror y del error.
Por : Patricia Schaulsohn y Manuel Sepúlveda (Política Educativa Fundación Educación 2020) en OpiniónPublicado: 21.06.2013
LEE COMPLETO REPORTAJE AQUÍ...
LEE COMPLETO REPORTAJE AQUÍ...
22 junio 2013
19 junio 2013
02 junio 2013
13 mayo 2013
08 abril 2013
06 abril 2013
LA DERROTA DE LA ELITE .....
LA ACUSACIÓN CONTRA BEYER....
Lo que les ocurrió es que con Beyer han quedado aún más desenmascarados y la movilización social adquiere como nunca una legitimidad político-institucional que no tenía, por que obtusos por esta élite los políticos profesionales creían o seguían creyendo que el lucro era una mentira más de jovencitos en la calle protestando por más oportunidades de consumo o por menos Dicom. Qué equivocados estaban. Sabemos que la élite PhD. volverá, son legión; pero no podrán borrar fácilmente esta victoria de la calle y del hombre común. LEE ARTICULO COMPLETO AQUÍ..
03 abril 2013
16 marzo 2013
02 marzo 2013
Eloísa González: Este 2013 se viene con muchas sorpresas
Ballesteros, Vallejo, Jackson son apellidos que poco a poco se acercan más a los Escalonas, Tohá y otros ex dirigentes estudiantiles que quisieron marcar la diferencia, y que terminaron marcando la diferencia con el mismo movimiento social. Revisa la opinión de esta destacada dirigente estudiantil aquí...
.
26 febrero 2013
EL NEGOCIO REDONDO DEL AGUA POTABLE
En 1998 empezaron los primeros traspasos
Cómo el estratégico negocio de las sanitarias terminó en manos de privados. Revisa reportaje aqui
23 febrero 2013
CUERPO DE LA MUJER REAL.
Las fotos que reivindican el ‘verdadero’ cuerpo de la mujer
El ‘Nu Project’ es un proyecto fotográfico del artista estadounidense Matt Blum, que consiste en mostrar el cuerpo de la mujer desde una perspectiva más humana y menos sexual en tiempos en que es explotado tanto en medios de comunicación como en la publicidad con el objeto de generar más ventas.
Blum comenzó con el ‘Nu Project’ en 2005 y para él estas fotografías sirven para llenar un vacío. “Cuando empecé a fotografiar desnudos no había un proyecto como este” dijo Blum al Huffington Post. “Las cosas que había visto usaban modelos con el típico cuerpo de una modelo. Pensé que tendría que haber una forma de mostrar a la mujer (de cualquier tamaño y forma) como modelos, y fotografiarlas con respeto, sin carga sexual”.
Las fotos, según consigna el Huffington Post, fueron sacadas en las casas de las fotografiadas, buscando su comodidas. Además, el ‘Nu Project‘ reúne mujeres tanto de norte américa como también de sudamerica. En The Clinic Online te dejamos una muestra de este interesante proyecto.
MUJERES LATINAS
16 febrero 2013
EL TERMINO DEL GOBIERNO DE SEBASTIAN PIÑERA.
PIÑERA DIJO QUE ESTE SERÍA RECORDADO COMO EL GOBIERNO DE LA EDUCACIÓN Y EL TRABAJO, FUE CUANDO HUBO BUENAS CIFRAS DE EMPLEABILIDAD. PERO LA COMUNICACIÓN NO SE IMPROVISA DE ESA FORMA.CREO, POR LO MISMO, QUE ESTE GOBIERNO NO VA A SER RECORDADO, QUE SE VA A OLVIDAR MUY RÁPIDO”. lee completa entrevista a ex colaborador del gobierno de bachelet AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)